¿Cómo abrir el corazón desde la educación?
Amanda Céspedes, TEDxUCHILE
"El buen trato y la sana convivencia vienen instalados
en el cerebro infantil desde antes de nacer; son un espléndido potencial que
muestra que la especie humana es una especie programada para la paz, pero este
potencial debe ser actualizado desde el papel educador del adulto. Médico
cirujano, egresada de la Universidad de Chile, especializada en Psiquiatría
Infanto Juvenil en la misma universidad. Posee posgrados en Psiquiatría y
Neurología Infanto Juvenil, y en Neuropsicología, por la Universidad Degli
Studi, Turín, Italia.
Se desempeña como neuropsiquiatra infanto juvenil y es
académica en diversas universidades chilenas. Especialista en desarrollo
emocional y afectivo de niños y niñas, ha sido directora del Instituto de
Neurociencias Aplicadas a la Educación y la Salud Mental del Niño.
Ha puesto al servicio de la educación su experiencia como
médico especializada en psiquiatría infantil y juvenil, proponiendo una visión
innovadora para aplicar el modelo de neurociencias como una teoría integradora,
no sólo para la pedagogía, sino para la educación en su concepción más
amplia."
Amanda Céspedes, la neurosiquiatra infanto juvenil nos habla
desde la analogía del pájaro carpintero al mundo emocional y las competencias
del contexto educacional no solo desde la escuela, sino desde el hogar.